Programa de Estabilidad Financiera Integral

Aprende a analizar tu situación económica real, toma decisiones informadas y construye bases sólidas para tu futuro financiero. Sin fórmulas mágicas, solo conocimiento aplicado.

Solicita información

Formatos que se adaptan a tu vida

Sabemos que cada persona tiene circunstancias distintas. Por eso hemos diseñado diferentes opciones de aprendizaje que puedes combinar según tus necesidades y disponibilidad.

Sesiones en directo

Clases online cada martes y jueves por la tarde donde trabajamos casos reales y resolvemos dudas en grupo. Ideal si te gusta intercambiar experiencias con otras personas.

Material a tu ritmo

Acceso completo a vídeos explicativos, hojas de cálculo prácticas y guías descargables. Estudia cuando mejor te venga, a las seis de la mañana o a medianoche.

Consultas individuales

Reserva sesiones de treinta minutos con nuestros analistas para revisar tu situación particular. A veces necesitas hablar de números que prefieres no compartir en grupo.

Tu plan personal de aprendizaje

Durante la primera semana evaluamos juntos tus conocimientos previos y tus objetivos. Luego ajustamos el enfoque: quizá ya dominas presupuestos pero necesitas entender inversiones, o al revés. El programa dura seis meses, con inicio en octubre de 2025.

Cómo llegamos hasta aquí

Empezamos con una idea simple: enseñar análisis financiero de manera honesta, sin vender ilusiones.

Marzo 2018

Los primeros talleres presenciales

Comenzamos en A Coruña con grupos pequeños de ocho personas. Nos reuníamos en una sala alquilada los sábados por la mañana. La gente traía sus facturas, sus nóminas, sus dudas reales. Ahí aprendimos qué funciona y qué no cuando hablas de dinero.

Septiembre 2020

El salto a formato online

La pandemia nos obligó a reinventarnos. Pasamos todo el contenido a videoconferencias y descubrimos algo interesante: la gente participaba más desde casa. Menos vergüenza al hacer preguntas, supongo. Ampliamos el alcance a toda España sin perder la cercanía.

Enero 2023

Creación de herramientas prácticas

Los alumnos nos pedían plantillas para seguir trabajando después del curso. Desarrollamos una serie de hojas de cálculo y calculadoras personalizadas. Nada sofisticado, pero útil. Herramientas que la gente usa de verdad, no que descarga y olvida.

Ahora en 2025

Mirando hacia adelante

Más de mil personas han pasado por nuestros programas. Seguimos aprendiendo de cada conversación, ajustando contenidos, mejorando la forma de explicar conceptos complicados. El próximo objetivo es crear módulos especializados para autónomos y familias con situaciones particulares.

Historias de quienes ya pasaron por aquí

Gente normal que decidió entender mejor su economía. Con puntos de partida diferentes, pero con ganas de aprender.

Retrato de Borja Villagrasa

Borja Villagrasa

Diseñador gráfico freelance · Barcelona

Llevaba tres años como autónomo sin tener ni idea de cuánto ganaba realmente después de impuestos. Siempre andaba justo a final de mes. El curso me ayudó a organizar ingresos irregulares y a crear un colchón de emergencia. Ahora sé exactamente cuánto necesito facturar cada mes para vivir tranquilo. Lo que más me sirvió fueron las sesiones sobre retenciones y provisiones de IRPF.

Retrato de Elaia Sorribes

Elaia Sorribes

Profesora de secundaria · Valencia

Me apunté porque quería entender cómo funcionan los fondos de inversión para mi jubilación. Pensaba que era complicadísimo, pero las explicaciones fueron claras y sin tecnicismos innecesarios. Ahora tengo una estrategia definida para los próximos veinte años y sé interpretar los informes del banco. También aprendí a comparar hipotecas cuando decidimos cambiar de piso. Valió cada hora invertida.

Nuestra forma de enseñar análisis financiero

No empezamos por teoría aburrida. Empezamos por tu realidad: facturas, nóminas, recibos. Analizamos números concretos y después explicamos los conceptos que hay detrás.

Trabajamos con hojas de cálculo compartidas donde ves cómo se construye cada fórmula paso a paso. Nada de cajas negras donde introduces datos y sale magia. Entiendes el porqué de cada operación.

  • Casos prácticos basados en situaciones reales de España
  • Grupos reducidos de máximo quince personas por sesión
  • Material actualizado con cambios normativos de 2025
  • Acceso a grabaciones durante un año completo
  • Comunidad privada para consultas entre participantes
Espacio de trabajo con análisis financiero y documentación

¿Empezamos en octubre?

El próximo programa de estabilidad financiera comienza el 7 de octubre de 2025. Si tienes dudas sobre si es para ti o quieres saber más detalles sobre contenidos y precios, escríbenos. Respondemos personalmente a cada consulta.

Contacta con nosotros